¡Transformá tu idea en negocio!
Te acompañamos en la primera etapa de tu emprendimiento, brindando herramientas para lograr que tu proyecto se adapte de manera más ágil a la nueva realidad, con foco en el modelado de la Idea de Negocio, analizando si es escalable, repetible y rentable. Así también, vas a potenciar tu SER Emprendedor desarrollando habilidades contemplando: gestión del tiempo, liderazgo, negociación, resolución de conflictos, alianzas estratégicas, entre otras.
• Objetivo: El TDI está orientado a emprendedores en etapa inicial, que necesiten revisar y reformular su proyecto, o hayan generado una nueva unidad de negocio. El objetivo es potenciar el Ser emprendedor, modelar tu proyecto y evaluar la viabilidad del mismo.
• Destinatarios: Buscamos emprendedores en etapa inicial que plasmen en sus emprendimientos valores tales como ética, respeto, solidaridad, compromiso y equipo.
Se valoran proyectos con miras a crecer en el mercado, que en un futuro generen nuevos puestos de trabajo, que tengan valor agregado, que aboguen por la innovación, sustentabilidad, responsabilidad social y fomenten el trabajo en equipo.
Se receptan proyectos de todos los rubros, es decir aquellos orientados a la tecnología, industria (de cualquier tipo) y servicios.
• Duración y modalidad: Es un programa ONLINE*, clases en vivo, de 11 semanas de cursado, los días lunes de 17.00 a 20.00. Inicia en Marzo de 2021.
• Temas:
Ser Emprendedor: SER-HACER-TENER | Análisis de Viabilidades | Desarrollo de clientes y de mercado | Modelado de Negocios | Presentaciones Efectivas
• Profesores:
Paula Pereyra • Lic. en Psicología • Especializada en Gestión Estratégica de RRHH • Coordinadora de selección, capacitación y desarrollo en CNH Industrial • Consultora en atracción y desarrollo de talentos en pequeñas y medianas empresas • Profesora y Mentora de Fundación E+E. | |
Emmanuel Peña Alvarez • Licenciado en Relaciones Internacionales • Diplomado en Gestión de Emprendimientos • Diplomado en Gestión de Recursos Humanos • Docente de la Universidad Siglo 21 • Coordinador del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Siglo 21 • Experiencia en gestación y desarrollo de emprendimientos sociales, consultoría y gestión internacional de recursos humanos, y en docencia universitaria. | |