• Aula Virtual E+E
Menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Fundación e+e
    • Autoridades
    • Staff
    • Anuario E+E
    • Contacto
  • Comunidad E+E
    • ¿Qué es?
    • Emprendedores E+E
    • SELECCIÓN EMPRENDEDOR DESTACADO E+E – 2020
  • Capacitación
    • Convocatoria E+E 2021
      • Programa de Gestión de Venta
      • Transformador de Ideas
      • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Programas
      • Programa de Gestión de Venta
      • Transformador de Ideas
      • Modelado y Plan De Negocios
    • Módulos Intensivos
      • Liderazgo y Gestión de Equipos
      • Económico Financiero
      • Innovación y Metodologías Ágiles
      • Comunicación y Mkt Digital
      • Branding y Storytelling
      • Transformación Digital
    • Talleres E+E Capacita
    • Convocatorias y Actividades
  • JORNADA E+E
  • Empresas Aliadas
  • Novedades
La Jornada E+E inspiró a más de 800 asistentes
Lectura Recomendada, Repercusiones E+E

La Jornada E+E inspiró a más de 800 asistentes

30 octubre, 2019

Durante este jueves más de 800 personas participaron de las disertaciones, stands y actividades de networking propuestas en la 11° Jornada E+E, que este año se propuso inspirar, capacitar y vincular a emprendedores bajo el concepto de “Fuerza Emprendedora”. | Nota Vía Economix

La Jornada inició con las palabras de bienvenida del Dr. Carlos Oulton, Presidente de la Fundación E+E, quien motivó a los presentes con estas palabras: “Gracias a la fuerza emprendedora vamos a estar en la revolución del conocimiento… de esta forma Uds. y nosotros vamos a construir la empresa que nos merecemos, se llama: Argentina”. La apertura también contó con la presencia de Tomás Grunhaut, Subsecretario Pyme y Marcelo Cossar, Secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo, como representantes del Gobierno Provincial y Municipal respectivamente. Ambos hicieron un repaso por los programas desarrollados desde el Estado para el fomento del emprendedurismo en Córdoba.

La primera disertación estuvo a cargo de Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento y Modernización del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Torres, buscó incentivar a los presentes a ser perseverantes, poner pasión y fuerza a sus sueños. Luego, Andrea Martínez Rojas, Especialista en Comunicación, Storytelling e Innovación, demostró la importancia de comunicar el propósito de los emprendimientos para lograr distinguirse y tener éxito.

Esta edición tuvo por primera vez el Segmento Fuckup, con la meta de inspirar a los presentes a través de la experiencia de Ale Orlando, actor y autor teatral e integrante de Los Modernos y Sebastian Gullo, emprendedor gastronómico y especialista en marketing. Ambos compartieron sus frustraciones empresariales y cómo hicieron para sacar adelante sus negocios luego de ellas.

La Jornada contó con dos figuras de alcance internacional. Primero se presentó Clara Naum, Coach Ejecutiva, escritora y disertante que trabaja principalmente en Estados Unidos. Ella invitó a los emprendedores a “Pensar que es lo que los inspira, cuál es el propósito, cuáles son las ganas y a quién quieren servir”. Luego fue el turno de Ladmir Carvalho, Presidente y Fundador de Alterdata Software Brasil, quien relató cómo su empresa de tecnología logró crecer y posicionarse entre unas de las cinco más importantes de su país, buscando continuamente nuevas soluciones a los problemas.

Durante la tarde, Jorge Lawson, Director de Banco Nación y Presidente Honorario de Fundación E+E, desmintió los clásicos mitos sobre la tecnología: “Hay algo que las máquinas no pueden hacer: ser emprendedoras, tener valores, comprometerse y amar. La gran oportunidad la tenemos nosotros como seres humanos siendo cada vez más humanos”, su charla también incentivó a potenciar los emprendimientos desde la innovación.

El panel de Fuerza Emprendedora E+E estuvo compuesto por Belén Avico (Cura Té Alma), José María Moretti (Altaviación) y Silvana Santanoceto (By Santa Arte Al Mundo). Los emprendedores, moderados por Natalia Yubel, contaron cómo lograron potenciar sus proyectos a partir de los programas de la Fundación.

Vea la nota original aquí.

Share Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Artículo Anterior ¿Qué dejó la 11° edición de la jornada E+E? (Segmento Fuckup y disertantes internacionales, entre otros)
Artículo Siguiente Con más de 800 personas, la 11ª Jornada E+E puso nuevamente a los emprendedores en el centro
Volver Arriba
  • Fundación E+E
  • Repercusiones E+E
  • Lectura Recomendada
  • Destacadas
  • Comunidad E+E

Contacto

Fundación E+E
Entre Ríos 155 - Córdoba - Argentina
Tel: 0351-5890824
E-mail: info@fundacionemase.org

Últimas Noticias

CONVOCATORIA E+E | Capacitaciones Online para Emprendedores

CONVOCATORIA E+E | Capacitaciones Online para Emprendedores

26 diciembre, 2020
Ver más Artículos

Archivo

E+E en fotos

Capacitaciones E+E | Galería de imágenes Capacitaciones E+E | Galería de imágenes Capacitaciones E+E | Galería de imágenes +23

Capacitaciones E+E | Galería de imágenes

26 fotos Ver todas las fotos
Comunidad E+E | Galería de Imágenes Comunidad E+E | Galería de Imágenes Comunidad E+E | Galería de Imágenes +13

Comunidad E+E | Galería de Imágenes

16 fotos Ver todas las fotos

© 2018 - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pentamedia Argentina S.A.

Cerrar Ventana

Cargando, Por favor Aguarde!

Esto puede tomar un segundo o dos. Cargando, Por favor Aguarde!